top of page
Buscar

Lecturas (Re)descubiertas II: una de guerras, locuras y otras miserias
¡Cómanse la ropa! (El Cuervo), de Valentín Trujillo, salió de imprenta en marzo de 2020. ¿Se acuerdan?, justo cuando se desató el caos...

martin zelaya
26 nov 20243 Min. de lectura
35 visualizaciones
0 comentarios

La casa de Eduardo Mitre
Un texto que explora la profunda poética del autor orureño Eduardo Mitre, a la vez que esboza algunas de sus motivaciones y referencias...
leonardo de la torre ávila
23 oct 20245 Min. de lectura
331 visualizaciones
0 comentarios

Lecturas (re)descubiertas I: aunque el kencha se vista de seda…
Ni en 2013 ni en 2019, cuando salieron las dos primeras ediciones, pude leer De kenchas, perdularios y otros malvivientes (El Cuervo),...

martin zelaya
21 oct 20243 Min. de lectura
84 visualizaciones
0 comentarios


La pipa
Este ensayo escrito “al alimón” por el poeta y ensayista argentino César Bisso y el poeta y polígrafo brasileño Floriano Martins...
césar bisso / floriano martins
31 ago 202411 Min. de lectura
60 visualizaciones
0 comentarios


La creación maldita: Frankenstein de Mary Shelley
El 30 de agosto es el aniversario natal de la escritora inglesa Mary Godwin Wollstonecraft, más conocida como Mary Shelley, quien nació...
verónica stella tejerina vargas
30 ago 20248 Min. de lectura
567 visualizaciones
0 comentarios

La maternidad en escena
Esta reseña de Cérvix (Editorial 3600, 2023) de Jessica Freudenthal, es producto de un taller facilitado por la poeta y crítica Mónica...
jheraldine machicado
30 jul 20243 Min. de lectura
35 visualizaciones
0 comentarios


La lagarta frente al espejo
Este ensayo busca establecer conexiones de los poemarios La lagarta, Territorial y Los negros labios encantados de Blanca Wiethüchter,...
Marcelo Paz Soldán / Claudia Subieta
28 jun 20246 Min. de lectura
122 visualizaciones
0 comentarios

La realidad tiene la culpa
Una lectura del libro de cuentos con el que la escritora Magela Baudoin llegó a ser finalista del premio Ribera del Duero, y que acaba de...
martin zelaya
15 jun 20244 Min. de lectura
43 visualizaciones
0 comentarios

Narrando la Bolivia apocalíptica
Una lectura de Para comerte mejor, de Giovanna Rivero. Ficción que narra, interpreta y juega con posibilidades. El libro de cuentos, un...
martin zelaya
14 jun 20244 Min. de lectura
43 visualizaciones
0 comentarios


Masticar la dramaturgia
Compartimos una versión (condensada por la propia autora) de un estudio sobre la escritura de Claudia Eid, quien presentó el libro Obras...
katy bustillos vila
24 may 20246 Min. de lectura
32 visualizaciones
0 comentarios


Kundera ensayista: solo la novela hace al hombre irremplazable
Una idea constante motivó al escritor checo a lo largo de su producción ensayística: que la novela explica mejor que nada y que nadie a...
martin zelaya
17 sept 20236 Min. de lectura
39 visualizaciones
0 comentarios

Cuando Sara Chura despierte, un tejido irrepetible
Cumple 20 años la novela de Juan pablo Piñeiro, acaso el más reciente de los libros consagrados en el canon de la literatura boliviana....
martin zelaya
20 jul 202311 Min. de lectura
801 visualizaciones
0 comentarios


El arte contemporáneo y el beneficio de la duda
Hace tiempo que tengo dificultad por comprender a mayor profundidad el denominado “arte contemporáneo”, siendo que soy artista y tengo el...
rené antezana juárez
29 may 20235 Min. de lectura
256 visualizaciones
0 comentarios

Se metieron en mi cabeza; entonces comenzaré por sus cuerpos
Una reseña del libro ganador del XLVIII Concurso Municipal de Literatura “Franz Tamayo”, presentado recientemente en el Festival de...
raggs
14 dic 20226 Min. de lectura
156 visualizaciones
0 comentarios


El microcosmos Mircea Cărtărescu
A fines de septiembre se publicó en España El ala derecha (Impedimenta, 2022), el cierre de la monumental trilogía Cegador del autor...
martin zelaya
7 dic 202214 Min. de lectura
360 visualizaciones
0 comentarios


Moretones de los dedos invisibles de “tú-no”
Comenzamos una serie de reseñas de libros de poesía presentados en el marco del Festival de Poesía Sudaka Marica-Machorra-Trava-Cuir 2022...
raggs
2 dic 20226 Min. de lectura
107 visualizaciones
0 comentarios


El miedo cósmico en la narrativa de Liliana Colanzi*
Con especial atención en Ustedes brillan en lo oscuro, publicado hace pocos meses tras ganar un importante premio internacional, el autor...
marcelo paz soldán
30 oct 20228 Min. de lectura
407 visualizaciones
0 comentarios


Jesús Urzagasti y la poesía de Frondas nocturnas
De la impronta y dialéctica poética del autor chaqueño; de sus lazos y distancias con Saenz; de su magnitud ontológica. La poesía es un...
christian jiménez kanahuaty
29 oct 20226 Min. de lectura
51 visualizaciones
0 comentarios


Narrativa y cinemática en Tres tristes tigres
Tres tristes tigres, la primera novela del escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, es considerada una de las novelas más ingeniosas...
Jackelinne Mejía Arias
6 oct 20229 Min. de lectura
258 visualizaciones
0 comentarios


Un maldito de verdad
¿Qué saben los ricos de la vida?, tienen que conformarse con lo que les cuenta la televisión. Charles Bukowski Si tuviera que definir a...
Franco Sampietro
6 oct 20225 Min. de lectura
40 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page