Un delicioso sinsentido
- martin zelaya
- 5 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar
Ya está en alguna de las mejor surtidas librerías paceñas, Cartas a Kevin (Eterna Cadencia, 2024), de Stephen Dixon, un autor imperdible.

Rudy Foy, de Nueva York, le escribe a su amigo Kevin Wafer, de Palo Alto, California, para decirle que quiere ir a visitarlo. Decenas de cartas después, en las que le va contando las mil y una peripecias que vive en el trayecto, llega por fin a casa de Kevin para enterase que él, su mamá y su perro se fueron a otro planeta en una nave espacial.
El absurdo y sinsentido, que por un momento amenazan con el hastío, terminan por naturalizarse de tal manera que Rudy termina como un personaje entrañable; un beautiful loser harapiento, inseparable de su máquina de escribir, y la novela se hace cada página más divertida.
Querido Kevin
Al rato de escribir mi última carta, iba pensando que la única cosa con la que nunca he tropezado hasta ahora en mis viajes hacia el oeste son pixies, cuando fuera de toda duda se aparecieron dos de ellos en mi camino. Ahora bien, yo no creo en pixies ni en hadas ni en duendecillos ni en ningún ser mitológico por el estilo, así que pasé de largo rapidito, haciendo un pequeño rodeo a su alrededor, como si no estuvieran ahí. Pero uno de ellos se agachó detrás de mí y el otro me empujó sobre la espalda de su compadre pixie. (139)
Si en sus anteriores novelas traducidas al español –Interestatal y Gould–, y en tres colecciones de relatos, el autor estadounidense explora al máximo el alcance del azar y el juego de las posibilidades que determinan y cambian vidas y destinos, ahora, en una estructura que se asemeja a las más célebres novelas de Kurt Vonnegut, lleva hasta el límite lo lúdico y disparatado.
Entre mucho más, el infortunado Foy es confundido con un costal de papas…
- Llega a un pueblo donde la gente cree estar en un aeropuerto
- Conoce a migrantes de Translibipia
- Participa en una banda tocando-tipeando su máquina de escribir
- Entra a una biblioteca en la que hay una sección “Palo Alto”, con biografías actualizadas de cada habitante de ese condado
- Conoce a unos leños que tienen vida autónoma
- Viaja en un submarino que llega de Nueva York a San Francisco en 13 horas en una travesía secreta por debajo del suelo continental.
Cada vez que la editorial argentina Eterna Cadencia anuncia una nueva traducción de Dixon, hay que contar los días hasta su lanzamiento. Autor de culto, muy poco conocido y leído, tiene una treintena de libros, la mayoría inhallables porque salieron en pequeñas editoriales, muchas ya desaparecidas. Recuperar su obra, traducirla y prologarla, como hacen Ariel Dilon, Eduardo Berti y Rodrigo Fresán en las diferentes ediciones, es un enorme acierto.
Comments